Mostrando entradas con la etiqueta plataforma nuevo modelo energetico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plataforma nuevo modelo energetico. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2014

CAMISETAS ENERGÉTICAS


BY: Plataforma por un Nuevo Modelo Energético

Este verano queremos lucir resistencias e ilusiones, llevar la cuestión energética allá donde vayamos, y se nos ha ocurrido organizar un concurso de camisetas como parte de la campaña de #OligopolyOFF, para visualizar todas las causas y todas las miradas que hay detrás de la lucha por un nuevo modelo energético.

BASES


¿Cómo participar?

1. Envía tus diseños antes del 30 de junio.a: nuevomodeloenergetico@gmail.com
2. Vota por los 3 diseños que más te gusten en Facebook o por email
Del 1-5 de julio.

3. Múevelo entre tus contactos y en redes sociales

Más información en: www.nuevomodeloenergetico.org

miércoles, 5 de marzo de 2014

EFICIENCIA ENERGÉTICA: Gastar menos y vivir mejor

Hoy, Día Mundial de la Eficiencia Energética, es el día perfecto para entender cómo ahorrar energía en el ámbito doméstico, sin caer en las trampas de las grandes eléctricas.

Entrevistamos a
Manel Rivero, formador en eficiencia energética y renovables, con más de 17 años de experiencia, en la que nos da algunas pistas de por dónde empezar a ahorrar sin gastar un euro.

"Manel, una de tus banderas es que es perfectamente factible gastar menos sin vivir peor, ¿cómo lo hacemos?

Lo primero es entender cómo consumimos la energía y cómo la malgastamos, y luego, actuar en consecuencia realizando medidas de ahorro y eficiencia. Empecemos por el consumo eléctrico, hay que hacer un pequeño esfuerzo y visualizar, o hacer un pequeño inventario de todo lo que tenemos enchufado, para ver realmente qué aparatos usamos y entender cuándo están siendo útiles y cuándo están desperdiciando energía. (...)"



Síguenos en twitter: @Ecolutiona
Twitter de Manel Rivero:

 

domingo, 6 de octubre de 2013

DESOBEDIENCIA ENERGÉTICA


La noticia de que el gobierno español pretende cobrar por la utilización del sol para producir electricidad ha dado la vuelta al mundo y nadie da crédito. ¿Cómo se puede legislar en contra de toda lógica económica y ambiental? ¿Esto no tiene límite? La reforma eléctrica que estamos viendo aprobarse por fascículos - decretos, sólo puede entenderse en el contexto de oligopolio de derecho que ostentan las 5 grandes compañías que forman UNESA (Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, Eon, HC Energía).

Desde la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, compuesta por más de 200 organizaciones y 1200 personas adscritas, llevamos 1 año trabajando para difundir contrainformación veraz en materia de energía y generar un espacio de encuentro, colaboración y acción ciudadana desde el que crear alternativas con un objetivo común: un cambio de cultura y modelo energéticos.

El próximo día 9 de octubre proyectaremos el documental '#Oligopoly2. El imperio eléctrico contra todxs' donde se dan a conocer algunas de las claves del funcionamiento del sistema eléctrico en España, así como los pilares que apuntalan el poder del oligopolio eléctrico, tras el documental. Jorge Morales explicará la No-reforma eléctrica y los coordinadores de la Plataforma, JV. Barcia y Cote Romero, expondrán la campaña de desobediencia que estamos iniciando, dando paso a un debate abierto.

viernes, 13 de septiembre de 2013

#Oligopoly2. The electric empire strikes everyone

Amigxs! Desde la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, a la que Ecolutin-a pertenece, estamos arrancando una campaña de desobediencia ante la no-reforma energética del PP que, no sólo no resuelve los principales problemas de nuestro sistema energético, sino que es una bomba contra el medio ambiente y la ruina de los pequeños productores de energías limpias.

Hemos traducido #Oligopoly2 al inglés para internacionalizar nuestra lucha, sumar apoyos contra el oligopolio y su modelo fósil y antidemocrático ¿Nos ayudáis en la difusión? 


http://www.youtube.com/watch?v=PJtY0jtjnNc

jueves, 29 de agosto de 2013

ÚLTIMO VIDEOFÓRUM DEL VERANO

El 10 de septiembre estaremos con los vecinos de Malasaña y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético hablando de la reforma energética del PP y de la desobediencia ciudadana tras el visionado de #Oligopoly2. ¿Nos ayudáis a difundir?


martes, 6 de agosto de 2013

VIDEO // Protestas contra la renforma energética del PP

Vestidos de cobradores del frac o rayados con trajes de presidiarios, ciudadanos y empresarios de renovables se unen en Madrid y Barcelona para mostrar su rechazo a la reforma eléctrica con la que el gobierno del Partido Popular pretende atajar el déficit de tarifa. Denuncian además frente al Ministerio de Industria que dicho gobierno ha dejado que venza una deuda de 3.400 millones de euros que UNESA tiene con la población por los Costes de Transición a la Competencia.

  MÁS INFORMACIÓN SOBRE ACCIONES
  www.nuevomodeloenergetico.org

PARTICIPA EN #OLIGOPOLY3
oligopoly.nuevomodeloenergetico.org

COMPARTE #OLIGOPOLY2
www.youtube.com/watch?v=E8_vSep6c_8


miércoles, 29 de mayo de 2013

UNESA opina sobre el #Oligopoly2

Parece que a Eduardo Montes no le ha gustado el #Oligopoly2. El hombre no está para realities... En Ecolution-a sólo le queríamos entrevistar, pero la idea de hacer un reality con él es muy buena!

Imagina un Gran Hermano con Montes y los presidentes de las 5 compañías responsables de que el modelo energético español provoque guerras por petróleo, explotación, pobreza dentro y fuera del país, violación de derechos humanos, dependencia exterior, la ruina de los que apostaron por las renovables, contaminación de tierra mar y aire y cambio climático.

Para ser justos, habría que meter en la misma casa a los políticos que han comprado desde Felipe González hasta el momento... necesitaríamos una mansión. Seguro que ellos tienen alguna.

http://www.lasenergias.com/?p=346289

Eduardo Montes sobre Oligopoly2:  

Eduardo Montes sobre Oligopoly2: “Estoy mayor para reality shows”


  A pesar de que para muchos lo que los documentales Oligopoly y Oligopoly 2 representan es su realidad, su reality; para otros grandes actores del panorama energético español no es más que un show a la altura de Gran Hermano. Al menos así lo ha considerado Eduardo Montes, presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA). “¿Qué es eso de meterse con las empresas que les suministran la electricidad?”, aseguraba el presidente de la patronal de las eléctricas a lasenergías.com, tras ser preguntado por el documental Oligopoly 2 a la salida del Foro Nueva Energía, celebrado el pasado 23 de mayo.
En esta línea, aseguró que estaba “muy molesto” con este tema y recordó la presunta jugarreta de Jordi Évole en Salvados. “Me invitaron a participar en Oligopoly y luego me dijeron que la participación había sido cancelada, cosa que era mentira”, critica Montes.
Respecto a la segunda parte de Oligopoly, Oligopoly 2, realizada por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, aseguró no haber visto el documental aunque, sorprendentemente, luego criticó lo poco serio del documental por “poner en una pantalla” la transcripción de una llamada telefónica a UNESA en la que la operadora dice que nadie puede atender a la llamada.
Precisamente, al ser preguntado por la negativa de UNESA a participar en el documental, algo paradójico después de que casi llega a desmontar Salvados, por no haber participado en la primera parte, Montes alegó que está dispuesto a colaborar con “gente seria”, como los “ingenieros y economistas que había en el foro”. “¿Para qué voy a participar con gente que nos pone verdes?”, se pregunta Montes; “yo ya estoy muy mayor para participar en reality shows”.