La noticia de que el gobierno español pretende cobrar por la utilización del sol para producir electricidad ha dado la vuelta al mundo y nadie da crédito. ¿Cómo se puede legislar en contra de toda lógica económica y ambiental? ¿Esto no tiene límite? La reforma eléctrica que estamos viendo aprobarse por fascículos - decretos, sólo puede entenderse en el contexto de oligopolio de derecho que ostentan las 5 grandes compañías que forman UNESA (Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, Eon, HC Energía).
Desde la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético,
 compuesta por más de 200 organizaciones y 1200 personas adscritas, 
llevamos 1 año trabajando para difundir contrainformación veraz en 
materia de energía y generar un espacio de encuentro, colaboración y 
acción ciudadana desde el que crear alternativas con un objetivo común: 
un cambio de cultura y modelo energéticos.
El próximo día 9 de octubre proyectaremos el documental '#Oligopoly2. El imperio eléctrico contra todxs' donde
 se dan a conocer algunas de las claves del funcionamiento del sistema 
eléctrico en España, así como los pilares que apuntalan el poder del 
oligopolio eléctrico, tras el documental. Jorge Morales explicará la 
No-reforma eléctrica y los coordinadores de la Plataforma, JV. Barcia y 
Cote Romero, expondrán la campaña de desobediencia que estamos 
iniciando, dando paso a un debate abierto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario